Agosto: Mes de Ituzaingó

Cada agosto, la ciudad de Ituzaingó se engalana para conmemorar su fundación el 12 de agosto de 1864. Este año, celebramos 161 años de historia, cultura y tradición.

🏛️ Orígenes de Ituzaingó

La ciudad fue fundada por Bernardino Valle, un navegante y comerciante italiano que llegó a Argentina en 1850. Junto a Francisco López y Juan Rivera, solicitaron al gobierno provincial la creación de un pueblo en la margen izquierda del río Paraná, en el paraje conocido como “Tranquera de Loreto”. El gobernador Manuel Ignacio Lagraña aprobó la solicitud, y así nació Ituzaingó

El nombre “Ituzaingó” proviene del guaraní “Ytusãingo”, que significa “agua que cae en cascada”, y también rinde homenaje a la Batalla de Ituzaingó de 1827, donde las tropas argentinas vencieron al Imperio del Brasil.

🎊 Agenda de Celebraciones

 12 de Agosto – Día Central

• Ofrenda floral al busto del fundador en la Plazoleta República del Paraguay.

Izamiento de banderas en la Plaza General San Martín.

• Solemne Tedeum en la Parroquia San Juan Bautista.

• Desfile cívico-militar con la participación de autoridades, instituciones civiles, educativas, agrupaciones gauchas, la comunidad en general.

 Actividades Complementarias

• Eventos culturales: recitales de música regional, exposiciones artísticas, y más.

• Deportes: torneos y competencias en diversas disciplinas, para todas las edades.

• Gastronomía local: disfruta de platos típicos en el evento Tembi’u Heva, donde la cocina regional es la protagonista.

🍽️ Tembi’u Heva: Sabores de Nuestra Tierra

Es una propuesta gastronómica que celebra y pone en valor los sabores tradicionales de nuestra región. Incluye una variada oferta de platos típicos como el mbaypú de charque, empanadas criollas, asado, torta de choclo y queso, pastelitos, chipa guazú, locro, torta frita, entre otros, todos preparados por cocineros locales.

Se desarrolla a través de un tour gastronómico que está diseñado para incentivar la participación de los empresarios locales y promover la identidad culinaria de la ciudad. Por lo que los turistas, visitantes y locales podrán recorrer los establecimientos adheridos y degustar sus especialidades regionales.