Museo de Antropológico
Fundado en el año 2005, el Museo Antropológico de Ituzaingó fue creado con el objetivo de preservar, exponer y poner en valor los elementos representativos de las culturas primitivas. Su función es salvaguardar y difundir los restos arqueológicos que permiten comprender y apreciar las costumbres y modos de vida de los pueblos originarios, asegurando su legado cultural hasta el día de hoy.
Fundado el 12 de agosto de 2004, nos ofrece una alternativa más entre los aspectos locales y foráneos. Constituye una oferta patrimonial donde se percibe lo rural.
El Museo tiene seis salas de exposición:
❖ Sala 1: Expone aspectos de la Toponimia, Zoogeografía y Fitogeografía. El mapeo pre-hispánico y del área geográfica guaraní. Asimismo ejemplares de japepo destinados al almacenamiento y conservación de alimentos
❖ Sala 2: Contiene material lítico proveniente de excavaciones, encontrada en el área de Yacyretá en el Departamento de Ituzaingó de la Etnia Guaraní.
❖ Sala 3: Expone tiestos cerámicos de uso diverso de las comunidades asentadas en la zona y áreas de influencia.
❖ Sala 4: Expone piezas de los asentamientos antiguos donde se ilustra la técnica en espiral para la confección de la cerámica.
❖ Sala 5: Data de los pormenores en las creencias religiosas y la vida después de la muerte de los integrantes de la comunidad y sus jefes religiosos.
❖ Sala 6: Muestra las creaciones del arte guaraní que habitaban esta región del litoral argentino.
Lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 hs.
Sábado y domingo: 08:00 a 12:00 hs y de 16:00 a 20:00 hs
Entrada libre y gratuita.








