Pesca deportiva en Ituzaingó: aventura entre gigantes del río
Con una riqueza pesquera extraordinaria, Ituzaingó se posiciona como uno de los destinos más admirados por los amantes de la pesca deportiva en Argentina.
Ubicada a orillas del imponente Río Paraná, esta ciudad ofrece un verdadero paraíso natural, con una gran variedad de especies de gran tamaño y calidad que despiertan la pasión de pescadores de todo el país y de la región.
¿Qué podés pescar en Ituzaingó?
Las principales especies son:
– Dorado
– Surubí
– Manguruyú
– Patí
– Bagres
– Salmón de río
– Armados y rayas de río
– Tararira
– Sábalo
– Boga, entre otros.
Modalidades de pesca:
Gracias a sus ventajas naturales, Ituzaingó permite practicar todas las técnicas de pesca deportiva:
– Spinning
– Fly cast
– Pesca de flote
– Pesca de fondo
Ya sea desde la costa o embarcado en las aguas abiertas, cada jornada promete emociones únicas y capturas inolvidables.

Un evento que no te podés perder:
Cada año, durante el mes de noviembre, Ituzaingó celebra el tradicional Concurso de Integración de Pesca del Surubí con devolución, una fiesta que convoca a pescadores de toda la región y países vecinos, en un ambiente de camaradería y sana competencia con impresionantes premios.

Sobre la normativa:
• Se exige licencia de pesca deportiva.
• Hay reglamentaciones específicas sobre tamaños mínimos permitidos para llevarse ejemplares (en caso de que esté autorizado quedarse con alguno).
• Para más información consultar en la web: https://www.recnaturalesctes.gob.ar/

Servicios para pescadores:
Los prestadores locales ofrecen todo lo necesario para que disfrutes de una jornada de pesca placentera:
– Embarcaciones seguras y habilitadas
– Guías de pesca profesionales
– Equipos de pesca de alta calidad
– Carnadas
– Tramitación de licencias de pesca
En la Sección de Servicios de nuestra web podés encontrar todos los contactos de guías y alojamientos ideales para pescadores, como también las tiendas de artículos de pesca.
Ituzaingó te invita a vivir la magia de la pesca deportiva, donde la emoción de la captura se combina con el respeto por la naturaleza y el espíritu aventurero del gran Río Paraná.
