Represa Hidroeléctrica Yacyretá

Yacyretá: energía que impulsa a dos naciones

La Central Hidroeléctrica Yacyretá, construida por Argentina y Paraguay sobre el majestuoso río Paraná, es una de las mayores fuentes de energía renovable de la región. 

Su producción abastece a la mitad de los hogares argentinos, demostrando el poder de la cooperación y la innovación.

Su nombre, que en guaraní significa “lugar donde brilla la luna”, refleja la belleza natural que la rodea. Con un embalse de 67 km de longitud y una infraestructura monumental, Yacyretá es un símbolo de progreso, sustentabilidad y orgullo para toda la región.

¡Descubrí una obra que transforma la fuerza de la naturaleza en energía para el futuro!

¿Cómo visitar la Represa?

¡Viví la experiencia Yacyretá de cerca! Las visitas al Complejo Hidroeléctrico son gratuitas y se realizan:

De lunes a viernes: 11:00 hs 

Sábados y domingos: 11:00 hs y 14:00 hs 

– Salida desde el Centro de Visitantes (Ing.Roque Carranza y Entre Ríos) en la ciudad de Ituzaingó.

El recorrido incluye el traslado hasta la represa, una visita guiada a cargo de especialistas y una proyección previa de un video informativo de 8 minutos.

¡Importante!

Para poder realizar la visita, es necesario reservar cupo con anticipación enviando un correo a rrppitu@eby.org.ar o escribiendo por WhatsApp al +54 376 483-0529

Documentación requerida para el ingreso:

Residentes argentinos: Documento Nacional de Identidad (DNI).

Turistas extranjeros: Pasaporte. Residentes de países del MERCOSUR pueden ingresar solo con su DNI.

Menores de edad: DNI y Partida de Nacimiento o Libreta de Familia. Si no están acompañados por ambos padres, deberán presentar autorización firmada ante escribano público o juez.

¡No te pierdas la oportunidad de conocer una de las obras de ingeniería más impresionantes de Sudamérica!

Ubicación

Redes sociales